Reflexiones de la Asamblea IAJU 2025 en Bogotá
La Asamblea 2025 de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU), celebrada en Bogotá, Colombia, reunió a líderes de todo el mundo para discernir el próximo capítulo de la educación superior jesuita. La sesión de clausura se centró en dos preguntas fundamentales: ¿Cuáles son las prioridades de la educación superior jesuita a nivel global? ¿Y cómo pueden las redes regionales implementar activamente la Agenda Estratégica de la IAJU para abordar estas preocupaciones?
La Asamblea destacó seis temas urgentes e interconectados: Democracia, Salud Mental y Espiritual de los Estudiantes, Secularismo, Inteligencia Artificial (IA), Migración y Refugiados, y Justicia Ambiental. En la sesión de clausura, los seis fueron identificados como áreas clave de preocupación, aunque cuatro se destacaron como prioridades inmediatas para la acción colectiva. También se hizo énfasis en pasos concretos para fortalecer la colaboración global.
El bienestar estudiantil fue una preocupación central en todas las regiones. Los delegados señalaron una creciente crisis de salud mental y una pérdida de orientación espiritual, especialmente en contextos pospandémicos. Abordar esto requiere programas de formación holística que atiendan el desarrollo emocional, psicológico y espiritual, especialmente en estudiantes que enfrentan desafíos de identidad, propósito y esperanza.
Acciones sugeridas por la IAJU:
Muchas regiones señalaron la erosión de normas democráticas, instituciones cívicas frágiles y un aumento del autoritarismo. Las universidades jesuitas están llamadas a formar estudiantes como ciudadanos globales y líderes locales comprometidos con la justicia.
Acciones sugeridas por la IAJU:
El deterioro ambiental fue señalado como una preocupación existencial. La ecología integral, basada en Laudato Si’, continúa sirviendo como un marco unificador para la sostenibilidad, la justicia y la renovación espiritual.
Acciones sugeridas por la IAJU: